El modelo MEGATEC se enmarca en los fines de la Educación Nacional, en los objetivos de la Educación Técnica del Nivel Medio y de la Educación Superior, de la Formación Profesional; así como en los objetivos del Plan Nacional de Educación 2021. En particular en la línea estratégica número 3 de este Plan: “Competitividad”, mediante el desarrollo de la política de especialización técnica y tecnológica.
Los objetivos, los alcances y las metas del MEGATEC, constituyen el ordenamiento y la regulación de la educación técnica y tecnológica, tanto de la Educación Media como de la Educación Superior. El MEGATEC se concibe como un proceso de reforma curricular de la Educación Media Técnica y Tecnológica Superior, orientada a promover la calidad, la excelencia, la continuidad y la flexibilidad curricular, para adecuar los servicios educativos, a las exigencias del sector productivo y al desarrollo socioeconómico del país.
Se pretende potenciar y articular la Educación Media Técnica, la Educación Superior y la Formación Profesional, como estrategia educativa para la formación del talento humano, que las distintas zonas productivas del país demandan, tomando en cuenta las potencialidades vocacionales de la población.
La formación basada en competencias de las carreras MEGATEC y la posterior certificación de sus egresados, permitirá garantizar la calidad del capital humano salvadoreño.
LAS CARRERAS BAJO EL MODELO MEGATEC
En el modelo MEGATEC se definen dos puntos de ingreso o entradas
En las tres posibilidades, los egresados pueden optar por el mundo productivo y/o continuar con estudios superiores.
Entrada B:
Los estudiantes que poseen título de Bachiller General o de Bachiller Técnico Vocacional en cualquier especialidad y desean continuar estudios Técnico, podrán incorporarse en las carreras del modelo MEGATEC, deberá realizar el curso propedéutico para desarrollar las competencias metodológicas básicas, prácticas y aplicadas, relacionadas con la carrera, que le permita ingresar al primer año de estudio y continuar su formación técnica tal como lo indica el siguiente gráfico:
La Escuela Superior Franciscana Especializada/Agape (ESFE/AGAPE), es una Institución de Educación Superior dedicada a la formación de Profesionales Técnicos en las áreas de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Desarrollo de Software y Gestión y Desarrollo Turístico, brindamos servicios de capacitación, cursos y diplomados, dirigidos a trabajadores de empresas y público en general, además nuestra Escuela de Idiomas ofrece servicios educativos en los niveles básico, intermedio y avanzado del idioma inglés para niños, jóvenes y adultos.
Ubicacion: Km. 63 Carretera San Salvador - Sonsonate El Salvador, CentroAmérica
Escríbenos:
esfe@agape.edu.sv
Llámanos
2429-9700 / 2429-9701